LA MISIÓN EN ECUADOR
Misión Scalabriniana es parte de la Congregación de Hermanas Misioneras de San Carlos Borromeo- Scalabrinianas, organización fundada en Piacenza, Italia, por Mons. Juan Bautista Scalabrini, en el año de 1895, para acoger, promover, proteger e integrar las poblaciones migrantes y refugiadas. La Congregación está presente en 27 países a servicio de las personas en movilidad.
La Misión lucha por la defensa y el ejercicio de las personas en movilidad. Entre otros:
Igualdad de derechos, deberes y oportunidades.
No discriminación por la condición migratoria.
Derecho a migrar y a establecerse.
No considerar a ningún ser humano como ilegal por su condición migratoria.
Reconocer el Asilo y Refugio como un derecho, incluyendo el de no devolución.
Derecho al libre tránsito.
Supremacía de las personas como sujetos de derecho.
En los 25 años de presencia en Ecuador, las Hermanas Scalabrinianas continúan proponiendo políticas públicas que promuevan la integración y participación de las personas en movilidad en la vida del país de acogida.
CONSTRUYAMOS SOCIEDADES MÁS JUSTAS
La movilidad humana toca la humanidad, después de todo casi 260 millones de personas viven en un lugar distinto al que nacieron. Hay que tener en cuenta que no todos dejan sus países por su propia voluntad, hay muchas personas inocentes que de la noche a la mañana tienen que reducir su vida a una pequeña maleta y marcharse.
Su presencia en otros lugares suele ser incomoda, pero creemos que nos toca a todos ayudar y no ver en el migrante o refugiado un problema, sino un hermano y una hermana que deben ser acogidos, respetados y amados.
Como organización eclesial y siguiendo las palabras del Papa Francisco creemos que las migraciones son una oportunidad para construir sociedades más justas, democracias más plenas y países más solidarios.